Qué hacer si tu esposo está celoso de tu hijo

Tener un bebé suele traer alegría, emoción y una sensación de nuevo comienzo. Pero con eso, puede haber algunas tensiones y problemas de relación entre los cónyuges. ¿Qué puedes hacer si tu esposo está celoso del bebé y no comprendes sus sentimientos en absoluto?

4 causas principales de los celos

1. Una respuesta a los cambios en la familia y necesidades insatisfechas.

Piénsalo: antes el esposo era el único, el más importante, y ahora siente que recibe mucha menos atención y pierde la conexión con su pareja. Un bebé te necesita más que un hombre adulto, por lo que es razonable que te concentres en tu hijo. Pero lo que es natural para la madre, puede ser problemático para el padre. Especialmente cuando no hay más intimidad, no más romance, y las únicas cosas que se discuten son las necesidades de su bebé. El hombre siente que su papel en la familia y su personalidad se desvanecen en un segundo plano. Y esto es a menudo cierto.

2. Competir por la influencia.

Los celos surgen del deseo del hombre de mantener la autoridad y el control en la familia. Ve al nuevo bebé como un oponente en una competencia por el amor y la atención de la mujer.

3. Desequilibrio de roles en la pareja.

Si el padre mantiene una posición infantil, necesita apoyo constantemente y está acostumbrado a que lo cuiden, entonces los celos se vuelven inevitables. El hombre comienza a competir con el bebé y trata de manipular la cantidad de atención y cuidado que la madre le da.

4. Experiencias infantiles negativas.

El padre puede haber tenido la experiencia de crecer en una familia monoparental, privado de amor y cuidado, o puede haber enfrentado otros problemas cuando era niño. Ahora que ve a su esposa completamente inmersa en el cuidado del bebé, revive un sentimiento de soledad. Parece echarlo hacia atrás, haciéndolo sentir abandonado y emocionalmente frío, tal como se sentía cuando era niño.

Los celos de un hombre por el bebé son bastante comunes, pero la buena noticia es que puedes ayudarlo a superar sus sentimientos de frustración sin dejar de ser una madre cariñosa y una esposa amorosa.

¿Qué puedes hacer para lograr esto?

1. Utiliza una comunicación abierta

Comparte tus propios pensamientos y sentimientos y crea un espacio para que tu esposo comparta sin ser juzgado o criticado. Tu hogar es un espacio seguro donde confían el uno en el otro y pueden ser completamente honestos. Invítalo a discutir posibles preocupaciones e inquietudes; usa estas frases útiles:

– “Cariño, pareces un poco tensa últimamente. Ayúdame a entender qué es exactamente lo que te molesta”.

– “Sé que ser padre puede ser difícil y puede provocar diferentes emociones. Dime lo que sientes”.

– “Cariño, me pongo triste cuando veo que tienes celos de nuestro bebé. Quiero que podamos disfrutar de ser padres sin estrés ni ansiedad. Estoy segura de que nuestro bebé necesita a mamá y a papá por igual”.

– “¿Quieres hablar de nosotros? Después de tener al bebé, siento que mi corazón ha crecido el doble de grande, y mi amor por ti no es menor. ¿Te preocupa eso?”

2. Reconoce y aprecia cuando tu esposo participa en la vida del bebé y ayúdalo a ganar confianza como padre.

  • Продолжительность: 40 дней
    El precio original era: 99.99$.El precio actual es: 44.99$.
  • Duración: 30 días
    El precio original era: 99.99$.El precio actual es: 44.99$.

Él puede involucrarse por su cuenta o puedes tratar de encontrar algunas oportunidades para que pasen tiempo juntos, como jugar, caminar, bañarse o leer libros. Un padre sin experiencia a veces puede sentirse incómodo o incluso asustado de hacer algo mal, así que ayúdalo a superar esta experiencia y muéstrale que confías en él. Y asegúrate de agradecerle cualquier ayuda, incluso si no está directamente relacionada con el cuidado del bebé (como cuando se encarga de algunas tareas del hogar, cocina para la familia, etc.)

3. Sé flexible y no tengas miedo de establecer límites de roles saludables.

Después de tener un bebé, cada uno de ustedes adquiere un nuevo rol: la mujer se convierte en madre y el hombre en padre. Pero no dejan de ser una pareja; al contrario, ahora tienen nuevos objetivos, tareas y aspiraciones comunes. Ayuda a tu esposo a darse cuenta de que sus nuevos roles pueden sumar a su relación, no restar. Por ejemplo:

– “Estoy feliz de compartir contigo las alegrías y las penas de cuidar a nuestro bebé, porque queremos las mismas cosas…”

– “Pensemos qué tareas podemos delegar, y qué cosas podemos hacer juntos para aligerarnos la carga a ti y a mí”.

– “Cariño, ¿cuáles son las cosas (cambiar pañales, bañar, cambiar de ropa, alimentar, despertarse durante la noche, leer, jugar, etc.) que absolutamente no quieres hacer y cuáles son las cosas que disfrutarías hacer? ¿Podemos intentar compartir las responsabilidades? Podría hacer nuestra rutina un poco más fácil y dar algo de estructura a nuestras vidas”.

4. Utiliza la gestión del tiempo y establece tus prioridades.

Es importante encontrar oportunidades para pasar tiempo juntos a fin de mantener y fortalecer su relación; esto te ayudará a aliviar la tensión y relajarte. Sugiere una actividad para los dos solos: dar un paseo por el parque, salir a comer o ir de compras. Además, asegúrate de aprovechar al máximo la siesta del bebé: vean una película juntos, dense un masaje en la espalda o tomen una ducha juntos.

Una relación de confianza en la pareja es la base de una familia fuerte. Es importante que no repriman sus sentimientos, sino que los compartan con su pareja para encontrar soluciones juntos y crecer.

Ayúdanos a crecer en Instagram 👇


Esto se cerrará en 0 segundos